CO Awareness in Spain – Adam Samuel
Although we are a UK registered charity, carbon monoxide awareness is a global issue. The poisonous, silent, invisible gas that overcame my sister at the age of 31 didn’t take into account her age, nationality or demographic. Katie was killed at her home in Wokingham in Surrey, England but individuals are killed around the world each year.
I have a particular interest in raising awareness in Spain, as it’s where I currently live. Whilst researching the effects of Carbon Monoxide in Spain I was alarmed to discover that the annual death toll from CO related deaths is higher than in the UK.
I co wrote this article on Carbon monoxide with a journalist friend of mine to inform Spanish speakers about the dangers and also to publicise my run in the London Marathon tin 2015.
El asesino silencioso
Un hombre británico, residente en Sanlúcar, que perdió a su hermana trágicamente por inhalar accidentalmente monóxido de carbono, hace un poco mas de cinco años, concretamente el 18 de Febrero 2010, está haciendo un esfuerzo para despertar la conciencia de los peligros del conocido como ‘gas veneno’.
Adam Samuel, de 33 años, estaba en ese momento viviendo en Jaén y trabajando como profesor de inglés, cuando recibió la terrible noticia de que su hermana había muerto en un accidente tan solo ocho semanas después de su boda. Katie, periodista de 31 años fue intoxicada por una nube de monóxido al salir de la bañera, a causa de un escape de gas en la caldera de su casa. Esta inhalación accidental le provocó una caída de la cual, nunca más volvió a recobrar el sentido.
Adam, sus padres, su hermana melliza y el marido de su hermana fallecida tomaron conciencia rápidamente de los riesgos del gas en los ambientes domésticos, por lo que crearon la fundación The Katie Haines Memorial Trust. Esta organización tiene como objetivo principal informar a la gente de este peligro e intentar cambiar la política a este respecto en Inglaterra con el fin de que sea obligatorio que los propietarios de las viviendas alquiladas instalen una alarma en casa para los inquilinos detecten cualquier anormalidad en sus aparatos, y así accidentes como el ocurrido no vuelvan a suceder.
“Aunque he vuelto a vivir en España, me gustaría hacer algo aquí para que nadie tenga que sufrir una desgracia parecida a lo que teníamos que pasar mi familia”, señala Adam, principal promotor de esta fundación en el territorio español.
Consecuencias irreparables
En Inglaterra, estadísticas oficiales demuestran que aproximadamente 50 personas al año pierden la vida por intoxicación de monóxido de carbono. En España esta cifra se triplica -(125 fallecidos según la Unidad Regional de Toxicología Clínica del Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid- sin que haya ninguna prevención en el uso de aparatos domésticos que causan esta tipo de accidentes mortales.
Por el contrario, al igual que en Inglaterra hay una falta de conocimiento sobre los peligros del monóxido de carbono. “Hace unos meses escuché en la radio en Andalucía que se hablaba de los incendios y las muertes que estos provocan, pero nadie hablaba del monóxido de carbono algo que es igualmente peligroso, quizás incluso más ya que el paciente no sabe que está siendo intoxicado debido a que el gas es inodoro, incoloro e insípido”. “Además los síntomas son parecidos a la gripe, como dolores de cabeza o náuseas, lo que hace aún más difícil la detección del gas en el cuerpo humano” comenta Adam, mientras intenta prevenir acerca de un tema muy desconocido en España.
En los últimos años, la fundación ha recaudado alrededor de 100,000 euros para invertir en estrategias que ayuden a concienciar a los ciudadanos y a luchar contra este peligro conocido como el ‘enemigo invisible’. Una de las acciones que promueven es la difusión de videos informativos acerca de los peligros de la intoxicación, sus síntomas y pasos para su prevención.
El monóxido de carbono no sólo es producido por las calderas domésticas, sino también por cualquier tipo de combustible como la gasolina, el queroseno, la leña o el carbón. En la actualidad y concretamente en esta época del año cuántos radiadores y calentadores están creando de una manera silenciosa este gas letal para el ser humano y, sin embargo, todas las personas creen que están realizando un beneficio como es el de darnos calor. No obstante, también crea un peligro de consecuencias irreparables. Para destacar la gravedad y el peligro, el humo de un trozo de carbón de leña en un espacio cerrado podría matar un ser humano en cuestión de segundos.
Por esta y otras muchas razones en pro de la prevención y la mejora en la legislación en contra de los escapes de gas asesinos, el 26 de Abril de 2015 Adam participará en la Maratón de Londres con el objetivo de recaudar dinero para la fundación. La cantidad recaudada será destinada seguir informando a la gente a nivel europeo, y sobre todo a las personas más vulnerables, como por ejemplo las personas mayores y ancianos y a los ciudadanos que viven en casas de bajo coste. “El reto de correr maratones con el propósito de recaudar dinero no es muy común en España pero quería hacer algo positivo para concienciar a la gente”, señala Adam que recorrerá los más de 40 kilómetros por una más que buena causa.
Para colaborar en esta acción solidaria se ha creado una página web donde cualquier ciudadano puede participar con un donativo. Para más información se puede visitar la web.
Kuka Roldán Cordero
Adam training in Spain for the London Marathon